sábado, 14 de abril de 2012
en esta ocasion, trabajamos con un contenido de matematicas, los niños usarian dinero, este venia en el recortable de su libro de matematicas, y con ese dinero harian cuentas, el libro marcaba unos problemas, pero yo decidi hacer una actividad con esos billetes y monedas, montamos una farmacia, con puras cajas vacias de medicina, estas tenian diferentes precios; se les dijo a los niños que se formaran por parejas, porque uno seria el farmaceutico, quien venderia las medicinas y el otro seria el comprador, pero ambos tendrian un formato en su cuaderno, donde harian cuentas, pondrian con que villete pagaba el cliente, cuanto costaba la medicina que llevaba y cual seria su cambio, en este caso se trabajarian las restas, que era el tema del libro de matematicas, al inico los niños estaban emocionados porque "jugarian" al vndedor y comprador, pero cuando vieron que tenian que sacar cuentas con ello, se desanimaron un poco, y como iban pasando por turnos, los que pasaban primero se ponian hacer otras cosas, cuando yo le pedi que ellos tambien icieran las cuentas que hacian los niños que iban pasando, les anotaba en el pizarron, con que villete pagaban y cuanto costaba la medicina, ellos solo harian la resta para saber cual seria el cambio, y ya despues de que sabian cuanto era, el farmaceutico contaba las monedas y le daba su cambio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario