Acuerdos de segundo grado.
Estos acuerdos el titular del grupo me dijo que son los que los niños tenian en primer grado y a solicitud de él los mismos serian los que este año trabajariamos. Estos se les recuerda cuando se observa que en el grupo no se están cumpliendo.Lista de asitencia.
Esta se trabaja un dia por niño, en el pase de lista se le pregunta a los niños cuantas palabras son, a q otro nombre se parecen, despues aunque solo puedan leer el inicio del nombre, anticipan toda la palabra y asi es como reconocen la mayoria de los nombres de sus compañeros, qunque este caso solo es para los niños q aun no leen convencionalmente. El resto los leen como debe de ser.El árbol de los sueños.
Esta actividad fue iniciada a partir de un cuento q se les leyo, este trataba de los oficios , y a partir de ahí se les pregunto que querian ser de grandes y como querían lograrlo. Algunos ñiños dijeron que querian ser de grandes y que para ello necesitaban estudiar mucho, despues de esto se les pidio que lo plasmaran en un papel, algunos niños lo dibujaron y otros solo escribieron que querian ser de grandes y asi fue como construimos nuestro árbol de los sueños.Palabras mágicas.
Con la ayuda del maestro titular se les explico una situación real y vivida por ellos, sobre como y donde debían de utilizar las palabras mágicas, y desde entonces cuando necesitan algo se les pide que digan la palabra mágica, aunque ya algunos niños la dicen sin necesidad de pedirles que la digan.Registro del estado del tiempo.
Este es un formato en forma de tabla por semana. Se asigna un niño por semana dentro de los roles del grupo para que sea el encargado de observar el tiempo y registrarlo al llegar, después del receso y a la hora de la salida.Tiempo fuera.
Este aun no es muy utilizado. Ya los niños de este grupo han conocido sobre el tiempo fuera en primer grado y para ellos es como un castigo, según el titular del grupo los tiempos fuera en el año pasado fueron acumulables y obtener varios de estos ameritaban una sanción, y con la cual algunos padres de familia estaban de acuerdo porque se les hacia saber sobre los tiempos fuera de sus hijos y del porque de ellos. Es por ello que los niños ven al tiempo fuera como un castigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario