lunes, 26 de septiembre de 2011

Rincon o espacio de lectura.
En este espacio es donde esta contemplado que sera la biblioteca del aula, ya que es el proyecto 2 que propone el libro de español. Para ello, ya se ha estado recaudando libros y materiales que serviran para la biblioteca de aula. muchos niños han aportado con diversos libros, cuentos y periodicos, pues parte de este material se les pidio en la lista de materiales al inicio del ciclo, despues de esto algunos niños han seguido aportado mas libros, como revistas, pasatiempos, novelas, cuentos, libros del rincon. Tambien se les ha pedido que aporten algunas cajas de tomates para decorarlas y organizar los libros hay pero con una clasificacion que entre todos haremos, por lo pronto se ha estado trabajando con el relleno de la ficha de prestamo, para que sepan como utilizarla una vez establecida la biblioteca del aula.

Comisiones
Las comisiones son solo seis, algunas fueron ya establecidas desde el ciclo anterior, esta ocasion yo solo le agregue la del estado del tiempo, y estas son dadas a niños que necesitan ocuparse en algo mas, para eso se toma en cuenta como es su comportamiento en el aula, como trabaja, y asi se asignan las comisiones, estas se cambian cada semana. Aunque hay niños que no estan conforme con la comisión asignada y niegan de ella, a veces ni la realizan, y a otros niños que quisieran estar en esa comision y preguntan cuando les tocara a ellos.


Tabla y gráfica del saludo.
El saludo se hizo los primeros dias como normalmente lo conocemos, se saludan y se avientan la pelota de manera cruzada entre las personas que esten dentro del circulo, pero se observo que los niños tardaban demasiado, perdian la atencion a lo que se estaba realizando, y para la siguiente ronda, ya muchos de ellos no se acordaban a quien habian saludado en la primer ronda, asi que se decidio hacer un cambio y ahora se hace  como si jugaramos a la papa se quema, saludamos al que se encuentra a nuestro lado, hay niños que para la próxima ronda proponen cambiar la dirección del saludo, después lo hacen al lado contrario.
se toma el tiempo de la primer ronda, se les anima a romper ese tiempo para hacer menos, se les pregunta como podemos mejorar nuestro tiempo, o porque es que estamos tardando mucho en saludarnos y ya ellos opinan del porque y como podrian mejorarlo, aora si viene la segunda ronda, se toma el tiempo, despues de esta se comparan los tiempos, preguntando cuanto tiempo mas o menos nos llevamos que en la primer ronda,   pocos hacen sus cálculos mentales, otros necesitan hacerlo contando sus dedos, pero sacan la diferencia de los tiempos, y por ultimo se hace la ultima ronda, en esta ya no se dicen los buenos dias, solo pasamos la pelota, y este ultimo tiempo es el que se toma para la tabla y para graficar.

Horario de clases. (actividad permanente)
Este se toma como apoyo, para escribir diariamente y en forma de numeración en un lado pequeño del pintarrón, cuales serán las actividades(encuadre del dia) y las asignaturas que se verán en el día, junto con la fecha, y a como se vayan realizando las actividades en el transcurso del dia, los niños piden que se tachen las actividades ya realizadas, y así observan que continuara después.

 Figuras geométricas y números naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario